jueves, 23 de mayo de 2024

Reino de los seres vivos

Reino de los seres vivos


Reino de los Seres vivos: Grupos en que se clasifican las especies de seres vivos por su relación de parentesco evolutivo. Además de los reinos de los seres vivos, existen otras categorías taxonómicas de clasificación de los seres vivos como: dominio, filo, clase, orden, familia, género y especie.

Video: 

https://youtu.be/IKVXwH0-gTc?si=9fnZ3aK9onCXO7Y4





Características de los reinos de los seres vivos

Nutrición:

  • Autotrofa: generan su propio alimento. 
  • Heterótrofa: se alimenta de otros seres vivos.
 Tipología Celular:
  •  Eucariotas: el material genético está rodeado por una membrana. 
  • Procariotas: carecen de membrana.
Respiración: 
  • Aeróbica: necesitan oxígeno. 
  • Anaeróbica: no utilizan oxígeno.
Reproducción:
  •  Sexual, asexual o por esporas.
Organización celular:
  •  Unicelulares: poseen una sola célula.
  •  Los pluricelulares tienen dos o más células.
Locomoción:
  • Autónoma o Inmóvil



Clasificación de los reinos de los seres vivos 


  • Reino Animal: 

El reino Animalia es el más diverso y evolucionado dividido en vertebrados e invertebrados. Los animales son seres pluricelulares y eucariotas de alimentación heterótrofa, respiración aeróbica, reproducción sexual y capacidad de desplazamiento. 

Ejemplos: mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios, insectos, moluscos y anélidos



  • Reino Vegetal:

Reino Plantae, uno de los más antiguos y que se caracteriza por su naturaleza inmóvil, pluricelular, eucariota y reproducción sexual y asexual. Estos seres autótrofos, que contienen celulosa y clorofila en sus células, son imprescindibles para la vida en la Tierra al liberar oxígeno a través de la fotosíntesis.

Ejemplos: árboles, plantas y demás especies vegetales.



  • Reino Hongos:

Reino de los hongos organismos pluricelulares, eucariotas, heterótrofos, aeróbicos e inmóviles que se reproducen a través de esporas sexuales o asexualmente. 

Ejemplos : ascomicetos, basidiomicetos, levaduras, moho, seta.



  • Reino Protista:

Reino protista engloba a aquellos organismos eucariotas que no se consideran ni animales, ni plantas ni hongos. Organismos unicelulares, pluricelulares, aeróbicos o anaeróbicos, autótrofos o heterótrofos, de reproducción sexual o asexual.

Ejemplos: protozoos ciliados, protozoos flagelados, protozoos amobiodes, algas rojas, algas verdes, algas pardas.



  • Reino Monera:

Reino monera reino de los seres vivos microscópicos y aglutina a los organismos procariotas (bacterias, arqueas). Este grupo lo forman seres unicelulares sin núcleo definido. Las bacterias son aerobias y heterotrofas, mientras que las arqueas suelen ser anaerobias y de metabolismo quimiosintético.

 Ejemplos: arqueobacterias, eubacterias.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Reino de los seres vivos

Reino de los seres vivos Reino de los Seres vivos: Grupos en que se clasifican las especies de seres vivos por su relación de parentesco evo...